Artículos
Lo que tenés que saber sobre los perfiles certificados.
CALIDAD Y CUMPLIMIENTO: Invertí en la seguridad, durabilidad y valor de tus proyectos.
Beneficios

Con la entrada en vigencia de la nueva Resolución 236/2024, es fundamental saber identificar los perfiles de acero galvanizado para construcción en seco y Steel Framing, para garantizar así la excelencia y el cumplimiento normativo en sus obras. No solo son un requisito legal, son la base de una construcción segura y duradera.
¿Cómo identificar un perfil certificado? ¡Es muy sencillo! Los perfiles certificados cuentan con un grabado en sus alas que incluye:
- Nombre del fabricante
- Espesor de la chapa
- Tipo de recubrimiento galvanizado
- Grado estructural del acero (ZAR)
- Certificación IRAM-IAS U 500-243 (construcción en seco)
- Certificación IRAM-IAS U 500-205 (Steel Framing)
- Número de certificación del laboratorio (IRAM o INTI)
Además, próximamente este proceso será aún más fácil con un sistema de verificación por código QR.
LA IMPORTANCIA DE USAR PERFILES CERTIFICADOS
Calidad y Durabilidad Aseguradas: La certificación garantiza que el perfil cumple con las especificaciones técnicas requeridas, asegurando la resistencia mecánica y la durabilidad de la estructura.
Conformidad Legal y tranquilidad: Además de brindar transparencia, te protege legalmente, indicando que tu proyecto está alineado con las regulaciones vigentes, evitando cualquier riesgo legal o sanción.
Mayor Seguridad: Al usar materiales que cumplen con estrictos controles de calidad, protegés la estabilidad de la construcción y la seguridad de las personas.
La certificación es tu mejor herramienta para asegurar tu obra… y también tu reputación profesional.
Todos los contenidos sobre esta normativa ya están disponibles en nuestra web para que puedas consultarlos.